Colegio de bachilleres plantel 1 el “Rosario”
Guerra Siria, Libia URSS, EEUU.
Alumno: Reyes Saldivar Valeria Montserrat
Grupo: 604
valeesaldivar@gmail.com
Docente: Huerta Vega Xochil Susuki
Guerra Siria Libia URRS, EEUU.
El conflicto en siria de debe al comercio del petróleo,
el imperio otomano que existió desde la edad media hasta la primera guerra
mundial cuando perdió la guerra (1922), dos de los países ganadores lo
dividieron el reino unido se quedó con lo que hoy es Irak y palestina y Francia
domino a Líbano y a siria Rusia también
quería adueñarse de países, Francia y reino unido prometieron a estos a
crearles un estado árabe unificado, treinta años después (1945) cuando termina
la segunda guerra mundial los europeos salen de la región, se funda Baaz un
movimiento no religioso que intenta lograr el estado árabe que tanto se añoraba
para los setentas Baaz toma el poder en siria el presidente Háfez al-Asad trae
progreso pero se queda en el poder por treinta años a base de represión a sus
adversarios cuando muere, su hijo Bashar al-Asad lo sustituye este mata a miles
de personas al igual que los conflictos se originan por las diferencias religiosas
haciendo que se iniciara una guerra civil (2011) que ha provocado que miles de
personas busquen acilo en otros países.
Moreno T.
(15/12/2015) ¿porque hay guerra en Siria? Curiosamente recuperado el 25 de
abril de 2017 (https://www.youtube.com/watch?v=YFryL8XWqZY)
Actualmente Bashar al-Asad tiene como aliados a Rusia
y China, los grupos rebeldes a Estados Unidos y Francia Arabia Saudita pero los
grupos rebeldes son de varias intenciones donde están los radicales al nursa y
estado islámico en siria y Irak la cual expulsa y asesina cruelmente a quienes
no estén de acuerdo con su ideología estos grupos tienen en su poder Al Raqa,
Faluya, Mosul. Declarándole la guerra a casi todo el mundo a la fecha este
grupo a derribado un avión ruso y responsables de los ataques a parís que dejo
ciento treinta muertos para mantener a estos se financian a través de la venta
de petróleo la extorción y pago de cuotas con la finalidad de que no prospere
la democracia como sucedió en tunes. Mientras la guerra continua los que sufren
los civiles la ONU confirma que más 220,000 personas han muerto y por lo menos
mil de ellos por los bombardeos de Rusia y Estados Unidos, Catar y Arabia Saudita, financiadores de
los radicales rebeldes y terroristas, son aliados de Estados Unidos, quien
ahora con el pretexto de los terribles ataques químicos, ha intervenido
directamente en el conflicto, lo que seguramente le traerá ganancias.
Considero que en algún momento la dictadura caerá y
que posiblemente los grupos de rebeldes tengan una simpatía, pero poco después
vuelva a ocurrir otra guerra civil esta misma por los rebeldes en querer tener
el control dejando un estado arábico con mucho por lo cual se tendría que
trabajar para levantarlo de los retos de la destrucción tanto económicamente y
socialmente.
Wliveano (2013) El Conflicto Sirio, en Cinco Minutos
recuperado el 26 de abril de 2017 (https://www.youtube.com/watch?v=XoALBIc3uH4)
Mientras tanto eso lo que pasa en Siria y los demás
países del islam en México el conflicto son los altos precios de los
hidrocarburos, acompañado del mal salario hacia los obreros y la corrupción que
inunda a la nación.
La indignación de la mayoría de la ciudadanía es el
denominado ‘gasolinazo’ con el que entró el año nuevo, eso ha generado enojo,
protestas, manifestaciones, cierre de carreteras y toma de casetas, así como
marchas en casi todo el país, todo eso podría ser justificable y hasta podría
decir que lo apoyo, se sortean las consecuencias colaterales de las malas
políticas del gobierno federal y de nuestros diputados y senadores.
Pues los altos precios traerán consecuencias que se
están viendo, como la inflación en la canasta básica haciendo que lo más
indispensable sea inaccesible.
Anónimo (2017) consecuencias del gasolinazo e
irresponsabilidad social diario rotativo recuperado el 26 de abril de 2017
(https://rotativo.com.mx/opinion/editorial/586769-las-consecuencias-del-gasolinazo/)
Para concluir considero que lo que está ocurriendo en
Siria es algo de lo que hay que pensar ya que es inhumano el hecho de cómo se
están llevando a cabo las cosas pues se está convirtiendo en genocidio, es para
que a estas alturas sea un estado soberano pues todos tienen tanto derechos
como obligaciones se necesita un bienestar social para poder progresar hay que
recordar que el hombre que no conoce su historia está condenado a repetirla.
Lo que deseo para México es que en algún momento de
indiferencia con quienes gobiernan no sucedan este tipo de actos a no llegar a
tal extremidad de destruirnos unos a los otros y sepamos tomar decisiones
sensatas en comunidad para el bienestar de todos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario